Departamento De Lengua Castellana
ENFOQUE
La enseñanza – aprendizaje del Español y la literatura en Abriendo Caminos, está basada en un enfoque Semántico – comunicativo, ya que atiende a la construcción del significado y el sentido de tomar el acto de comunicación e interacción como unidad de trabajo.
Las transformaciones de la civilización y la aparición de realidades nuevas, hacen que el lenguaje se constituya en herramienta fundamental para la adquisición del conocimiento y el reconocimiento de las realidades que circundan el contexto de nuestros estudiantes.
.png)
ANALIZAR
Y relacionar la información nueva con los conocimientos previos en todo tipo de texto (continuo y discontinuo). Los estudiantes estarán preparados para identificar en obras literarias y no literarias; así como interpretar señales, signos, símbolos, códigos e imágenes, en aras de valorar y respetar la comunicación propia y del otro, la diversidad cultural y la lengua a través de los diversos códigos sociales, culturales y lingüísticos que circulan en el mundo.

PRODUCIR
Textos aplicando debidamente las relaciones de cohesión y coherencia en sus creaciones y en las funciones comunicativas. Asimismo, codificar y decodificar diversos sistemas de significación y comunicación, reglas sintácticas, morfológicas, fonológicas, pragmáticas, contexto de uso y diversos tipos de textos.

VALORAR
En diferentes tipos de textos y medios de comunicación masiva la simbolización de la cultura, la convergencia de diversas manifestaciones humanas y el testimonio de la historia de la humanidad, desde una perspectiva estética, histórica y sociológica; tomando una posición frente a las realidades presentadas, para asumir una actitud crítica en contexto.
Perfil del Estudiante en el Área

Una persona que defienda el idioma a través de sus expresiones orales y escritas, así como la exigencia del respeto por ella a los demás.

Que busque proyectarse, mediante el uso de la palabra, teniendo en cuenta las diversas manifestaciones culturales y las diferencias ideológicas que lo rodean.

Un lector que comprenda diversos tipos de texto e interactúe con el mundo real y los mundos posibles aplicando los saberes de la lengua castellana.

Una persona que asuma una una actitud crítica frente a los medios masivos de comunicación y las nuevas tecnologías.
Proyecto Plan Lector

En la puesta en marcha del proyecto como recurso facilitador del gusto por la lectura y hábitos lectores, podemos observar que el maestro se convierte en un portador de ideas, de mundos maravillosos y generador de oportunidades para lograr en los estudiantes el goce por la lectura.
El Plan lector es un trabajo transversal que se desarrolla desde pre-escolar hasta quinto grado. En él se trabaja desde la micro y la macro- estructura, teniendo en cuenta la edad de los estudiantes. Desde niños, los alumnos deben aprehender las habilidades lectoras, que le servirán en la apreciación de la vida y el mundo que lo rodea.
.png)

Primera Infancia y Preescolar
Impulsamos la investigación a través del juego.

Primaria y Secundaria
Impulsamos la investigación a través del juego.