
Nuestra Metodología...
Brindamos actividades individuales, pequeñas y grandes para el desarrollo adecuado que maximizarán las oportunidades de aprendizaje a través de la exploración y el juego. Estamos capacitados para satisfacer las necesidades de todo niño de una manera amorosa y respetuosa.
Cada niño es tratado de una manera individual, con la máxima importancia, fortaleciendo su autoestima y priorizando la manifestación de sus sentimientos.
Nuestro objetivo es proporcionar un entorno seguro y acogedor al tiempo que ofrecemos una amplia gama de actividades que fomentan las habilidades sociales, la resolución de problemas y, ante todo, divertirse mientras aprenden y crecen. Se hará hincapié en el lenguaje extranjero (Inglés) y la alfabetización, los conceptos matemáticos, las ciencias, el arte, el desarrollo físico y la competencia social y emocional.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |

Funza, Cundinamarca

Funza, Cundinamarca

Funza, Cundinamarca

Funza, Cundinamarca
Es importante fomentar actividades básicas como correr, saltar, guardar equilibrio, generando un dinamismo mental, nuestros principes y princesas prestan atención, observan, se concentran y ejercitan su memoria. Generamos seguridad e independencia al manipular diferentes objetos.
Aprenden mediante la experiencia a distinguir, clasificar y agrupar, comenzando a establecer condiciones cuantitativas y cualitativas.
En el colegio les permitimos vivir experiencias que les enseñen a compartir, escuchar, sentir, diferenciar ritmos, sonidos y tonos; desarrollan los sentidos y mejorando su capacidad intelectual.
La actividad por su naturaleza es experimental, se lleva a cabo de manera activa en sanos momentos de esparcimiento y distracción, incentivando la imaginación, la expresión artística, adquiriendo un sinfín de habilidades.
Todo aprendizaje debe basarse en la experiencia real y directa del niño con el medio que lo rodea, y lo hacemos a través de los sentidos..
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
En Abriendo Caminos contamos con herramientas para la estimulación y aprendizaje de idiomas extranjeros….a través de una plataforma virtual, aplicativos para dispositivos móviles y textos, los niños y niñas aprenden con las pronunciaciones nativas, los diferentes contenidos que los ayudarán a desarrollar el aprendizaje de diferentes idiomas.

Alentamos, respetamos y reconocemos el hecho de que cada niño es un individuo que aprende a su propio ritmo y a su manera. Les damos amor, atención y la oportunidad de tomar decisiones de acuerdo con sus propias preferencias y curiosidades individuales.
Nuestra filosofía y prácticas se adaptan de acuerdo a los cambios en el proceso educativo y las necesidades de los niños.
Nos enorgullecemos de lo que hacemos, por ejemplo:
P = Brindar orientación a los niños para llevarse bien unos con otros, aprender y brindar experiencias de aprendizaje nuevas y desafiantes.
R = Recordar mantener el programa flexible y proporcionar mucho refuerzo positivo.
I = Interactuar con niños, padres y la comunidad para fomentar el respeto mutuo.
D = Demostrar respeto por la diversidad cultural y étnica y modelar comportamientos positivos.
E = Fomentar la independencia mientras se da mucho consuelo y amor.
Lengua y alfabetización
• Comprender y contar historias.
• Reconocer imágenes, palabras e historias.
• Reconocer y recitar ABC's.
• Comprender que escribir es comunicación.

Conceptos matemáticos
• Contar y clasificar objetos en grupos.
• Reconocer formas.
• Haga comparaciones de tamaño, forma, longitud y peso.

Ciencias
• Explora el entorno natural.
• Observar los cambios estacionales.
• Comunicar observaciones.
• Use herramientas para medir.

Arte
• Expresar ideas y pensamientos de manera creativa.
• Pintar, dibujar y esculpir.
• Escuchar música y cantar canciones.
• Reconocer colores.

Competencia social / emocional
• Jugar y trabajar cooperativamente.
• Seguir las reglas del aula
• Interactuar positivamente con otros niños y adultos.

Desarrollo físico
• Moverse con equilibrio y coordinación.
• Participar en actividades físicas interiores y exteriores.
• Use herramientas de escritura, rompecabezas, tijeras, bloques, arcilla y computadoras
